Todas las tardes a eso de las 6 salgo para la facultad y generalmente lo hago en bicicleta y otras veces en colectivo, dependiendo de varias variables. En esos pequeños viajes que realizo diariamente me gusta ir observando que pasa en mis alrededores, si bien el camino que tomo es siempre el mismo, no lo son las personas que transitan en el, ya que lo bueno de todo esto es que parece que el único que repite constante mente esa rutina a esa hora soy yo, no se si será cierta o será que no presto la suficiente atención en las personas en si, sino mas bien me gusta imaginarme que es lo que están haciendo o hacia donde se dirige la gente.
En ese a fan de querer poder imaginarme lo de los demás, hace un tiempo se me viene planteando una gran incógnita que día a día trato de resolver pero que es casi imposible de hacerlo, esto es poder saber o determinar que es lo que la gente va escuchando en sus reproductores (multi- faceticos) de música, ya que por lo que puedo observar es que van todos compenetrados en sus reproductores.
Si en algo ha repercutido la tecnología es que la gente ahora escucha más música, si bien la mayoría no lo hace con la más alta fidelidad, prestan gran parte de su tiempo semi/libre a escucha a sus artistas favoritos o a ese artista que ni saben quien es pero que un amigo se lo pasó. Y ello no tiene nada de malo, lo que si he notado que cada vez nos comunicamos menos entre nosotros, ya que estamos mas atentos a lo que pasa en nuestros aparatos de comunicación que en prestar atención a la persona que tenemos al lado nuestro. Hace un tiempo estuve de visita en una ciudad tecnológicamente mas avanzada que en la que yo vivo y allí se veía muy normal que si dos amigos estaban caminando, cada uno estuviera con sus auriculares y sus reproductores escuchando cosas totalmente diferente y no hablando entre si, como si solamente fueran dos extraños que se acompañan a un lugar determinado y listo. Todo esto me causaba mucha tristeza porque veía una falta de comunicación con el otro muy grande en una era denominada de la comunicación.
La verdad es que nunca me imagine que en mi Mendoza fuese a pasar eso, de que cada uno anduviera enchufado por la vida, pero la realidad muestra otra cosa. Hoy es más importante hablar por celular, contestar un mensajito o escuchar un mp3 que prestarle atención a las personas que nos rodean, asi cada vez estamos mas comunicados con el mundo externo pero mas desinformados con el mundo interno que nos rodea.
Estamos en tiempos donde al parecer nos gusta estar mas enchufado en nuestra propia realidad que en escuchar los verdaderos sonidos de la vida, es por ello que a medida que avanza la tecnología mas nos aislamos en nuestra burbuja, ya no nos comunicamos entre nosotros directamente sino nos gusta hacerlo a travez de un mensajito o un mail, que triste es todo.
Yo prefiero no tener mp3, ni un celular de alta tecnología, pero ir una vez cada tanto con un amigo a comer un lomo o a salir a caminar y disfrutar de la verdadera comunicación entre dos personas. La tecnología todavía no me convence del todo……..
THE SHINING OF THE SUN
No hay comentarios:
Publicar un comentario